Artículos

23 Marzo 2023

A un año de la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania: la región de Jarkiv

Durante un año, el Grupo de derechos humanos de Járkiv ha documentado 9.252 crímenes internacionales en la región de Járkiv. La mayoría de los casos registrados está relacionada con ataques o bombardeos, son al menos 6.048.
17 Marzo 2023

Desapariciones forzadas en el territorio de Ucrania desde el 24 de febrero de 2022

Uno de los crímenes más comunes cometidos de forma regular e impune por los representantes de la Federación de Rusia en el territorio de Ucrania es la desaparición forzada.
15 Marzo 2023

“La filtración” de ciudadanos ucranianos por las tropas rusas, como forma de violencia a muchos niveles

Los ocupantes rusos utilizan registros, interrogatorios y torturas para identificar a los ucranianos no leales a Rusia.
10 Marzo 2023

Uso de civiles e instalaciones como “escudos humanos” (del 24 de febrero de 2022 al 7 de febrero de 2023, región de Járkiv)

El artículo resume la información recopilada por el Grupo de derechos humanos de Járkiv sobre los casos de la utilización de la presencia de personas e instalaciones civiles como “escudos” de protección durante las hostilidades.
09 Marzo 2023

Ataques a instalaciones médicas (del 24 de febrero de 2022 al 29 de enero de 2023, región de Járkiv)

El artículo resume la información recopilada por el Grupo de derechos humanos de Járkiv sobre daños causados a hospitales, instalaciones de infraestructura médica y transporte médico especializado en la región de Járkiv.
08 Marzo 2023

Daños causados por minas y otros artefactos explosivos

La base de datos del Tribunal para Putin recopila la información sobre el uso de minas y artefactos explosivos en la región de Járkiv (del 24 de febrero de 2022 al 20 de enero de 2023).
30 Noviembre 2022

Destrucción parcial o total de monumentos históricos y edificios religiosos (24.02–15.11.2022, región de Járkiv)

El Museo de Grygoriy Skovoroda fue destruido, mientras que el Memorial a las víctimas del Holocausto, la iglesia ortodoxa más antigua y la mezquita de Járkiv resultaron dañados.
18 Noviembre 2022

Responsabilidad por el bombardeo de infraestructuras energéticas

El bombardeo de infraestructuras ucranianas viene acompañado por las declaraciones de funcionarios superiores rusos confirmando los objetivos de bombardeo, totalmente conscientes de que se trataba de objetos de infraestructura civil.
11 Noviembre 2022

Prácticamente cada escuela en Mariúpol sufrió daños durante la ofensiva rusa: investigación de GDHK (Grupo de derechos humanos de Kharkiv)

Al investigar la destrucción de las instituciones educativas en Mariúpol, descubrimos que al menos el 83% de las escuelas sufrieron algún tipo de daño. Los propios residentes de Mariúpol también reportan los ataques directos a escuelas y centros preescolares.
26 Octubre 2022

Rusia necesita referendos ficticios en los territorios ocupados para la movilización forzada de los ucranianos como carne de cañón

Rusia tiene la intención de celebrar los pseudo-referendos en los territorios ocupados de las regiones de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhia, con la intención de declarar, de inmediato, estas regiones "parte de la Federación Rusa".
25 Octubre 2022

Reflexión sobre la argumentación del genocidio: invitación a una discusión abierta

El curso de los acontecimientos, las acciones del ejército de ocupación, los bombardeos de civiles y de la infraestructura crítica, los asesinatos masivos deliberados: este conjunto crea una imagen de acciones desesperadas no caóticas, cuyo único objetivo es el genocidio.
16 Octubre 2022

Planteamiento para argumentar el crimen de genocidio cometido por el ejército ruso después del 24 de febrero de 2022

Los ucranianos no tienen dudas de que el objetivo de la guerra de Rusia contra Ucrania es la destrucción del estado ucraniano y de los ciudadanos de Ucrania que se oponen al agresor. En diferentes regiones este propósito genocida fue realizado de diferentes formas. Esta publicación trata del genocidio en Mariúpol.
03 Octubre 2022

Un crimen de calibre: ¿Quién está detrás del ataque a la Administración Regional de Mykolaiv?

37 civiles murieron a causa del bombardeo del edificio de la Administración Regional. Durante la investigación realizada por uno de los miembros de la coalición del T4P, se averiguan las circunstancias y los presuntos autores de este crimen de guerra.
07 Septiembre 2022

Asesinatos con armas ligeras durante la guerra ruso-ucraniana

La mayor parte de las víctimas asesinadas por el ejército ruso: 135 personas, murieron en el intento de evacuarse.
07 Septiembre 2022

Cómo imputar a Rusia por los crímenes ambientales marítimos conforme lo dispuesto en la Convención sobre el Derecho del Mar

Los misiles y minas rusas no solo amenazan a la población civil, sino también destruyen el ecosistema del Mar Negro y del Mar de Azov.
04 Septiembre 2022

Una condición necesaria

El discurso de Alexander Cherkasov en la conferencia organizada el 6 de julio de 2022 por el Comité de Matemáticos junto con el Centro de Derechos Humanos “Memorial” en apoyo a Azat Myftakhov.
27 Agosto 2022

Desapariciones y desapariciones forzadas en la región de Kherson (24 de febrero – 24 de junio de 2022)

Durante la agresión a gran escala de Rusia contra Ucrania, Kherson se convirtió en una de las regiones con el mayor número de casos de desaparición forzada y detención ilegal de civiles. Al día 24 de junio de 2022 se han identificado 412 víctimas de estos crímenes.
23 Agosto 2022

Desaparición de personas: la región de Zaporizhia (24 de febrero – 18 de junio de 2022)

El Grupo de Derechos Humanos de Kharkiv (GDHK) inicia una serie de publicaciones dedicadas al análisis de información sobre presuntos crímenes internacionales cometidos a partir del 24 de febrero de 2022 en el ámbito de la iniciativa "T4P: Tribunal para Putin". A continuación, sigue el artículo sobre desapariciones forzadas y no en la región de Zaporizhia.
22 Agosto 2022

Personas desaparecidas y detenidas ilegalmente en la región de Kharkiv: revisión analítica (24 de febrero – 23 de junio de 2022)

El Grupo de Derechos Humanos de Kharkiv documenta los crímenes de guerra desde su primer día, utilizando la información de fuentes abiertas y declaraciones de víctimas o familiares. Durante los cuatro meses de la guerra, registramos 590 casos de desaparición (con 777 personas desaparecidas) en la región de Kharkiv, donde 77 casos son desapariciones forzadas (con 79 víctimas).