Ucrania minada por tierra y mar

Se han registrado casos de 156 civiles muertos y 279 heridos a causa de minas.
Mykola Komarovskyi31 Enero 2024UA DE EN ES FR IT RU

© Марія Крикуненко / Харківська правозахисна група [міни мапа україни карта мінування]

© Maria Krykunenko / Grupo de derechos humanos de Járkiv

En mayo de 2023, la coordinadora de la ONU en Ucrania, Denise Brown, durante su discurso en el Foro de seguridad de Kyiv, definió Ucrania como “el país más contaminado del mundo en términos de minas”.

La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Svyridenko, señaló en su comentario a la revista Time, que “el nivel de contaminación de Ucrania con minas y municiones sin detonar es el mayor desde la Segunda Guerra Mundial”. Según una estimación publicada por GLOBSEC, el centro analítico en Eslovaquia, Ucrania tardará 757 años en ser desminada por completo.

La iniciativa T4P logró registrar 770 casos, previamente calificados por los documentalistas como “minado de territorios”.

© Sergiy Prytkin / Grupo de derechos humanos de Járkiv

© Sergiy Prytkin / Grupo de derechos humanos de Járkiv

La mayoría de los casos en la base de datos se refieren a personas civiles, víctimas de la detonación de minas. En 279 casos las personas resultaron heridas y en 156 murieron.

Se confirmó que al menos 21 casos habían sido por una mina antipersona PFM-1, conocida como “pétalo” (así la llaman los rusos).

© Sergiy Prytkin / Grupo de derechos humanos de Járkiv

© Sergiy Prytkin / Grupo de derechos humanos de Járkiv

El 30 de septiembre de 2023, a las 11:15 horas, un residente local pisó una mina antipersona PFM-1 en el bosque de la aldea de Oskil, del distrito de Bogodujiv en la región de Járkiv. Según la administración regional, sufrió heridas moderadas y fue hospitalizado.

También se sabe de un residente de la aldea de Snizhkivka que pisó un artefacto explosivo en su propio patio. Como resultado de la explosión, el hombre se quedó sin un pie.

Кам’янка, Харківська область. © Оксана Комарова / Харківська правозахисна група [міна пфм лепесток пелюстка]

Kamianka, región de Járkiv. © Oksana Komarova / Grupo de derechos humanos de Járkiv

El 14 de abril de 2023, la policía de la región de Járkiv informó de dos civiles lesionados en Izyum. En un caso la víctima fue una mujer de 29 años que pisó la mina antipersona mientras barría alrededor de un kiosco en el mercado.

En algunos lugares, los niños son víctimas de las minas. El 15 de octubre de 2023, dos adolescentes pisaron una mina terrestre jugando en las afueras de una aldea en el municipio de Bashtan de la región de Mykolaiv. Uno de los niños, nacido en 2008, murió y el otro, nacido en 2011, fue trasladado al hospital con heridas por explosivos de minas.

Depositphotos [рятувальник дснс несе снаряд під час розмінування міни]

Depositphotos

En otro pueblo de la región de Mykolaiv murió Artem Antonenko, de 10 años. En marzo de 2022, junto con su tío, fue a sacar un coche con su tractor y pasaron encima de una mina. El hombre resultó herido, pero logró sobrevivir.

Danylo Jarchenko, de 11 años, murió en la carretera Chernigiv-Kyiv cuando su familia intentaba evacuarse. Su hermano y su madre también murieron por la explosión de una mina.

En algunos casos las personas murieron por su propio descuido, ignorando las señales de advertencia. En la región de Rivne, un tractor con dos hombres entró en un campo en la línea fronteriza, ignorando la señal y la valla que indicaron el territorio minando. Uno de los hombres murió y otro resultó herido.

© Віталій Коваль / Telegram [рівненщина трактор підірвався на міні міни поле]

© Vitaly Koval / Telegram

Trabajadores agrícolas mueren en campos minados

Entre los que más sufren a causa de las minas terrestres están los agricultores. La maquinaria agrícola a menudo choca con minas antitanque no detectadas. El efecto explosivo de estas minas está diseñado para vehículos blindados pesados con protección extra, por tanto, el tractorista a menudo no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir.

En Shyroka Balka de la provincia de Jersón durante el trabajo de campo, un agricultor chocó contra una mina enemiga. Las heridas que recibió eran demasiado graves y los médicos, al llegar, declararon su muerte.

© Херсонська обласна прокуратура [трактор підірвався на міні]

© Fiscalía regional de Jersón

© Херсонська обласна прокуратура [трактор підірвався на міні]

© Fiscalía regional de Jersón

El 11 de octubre de 2023, una cosechadora explotó en una mina en un campo cerca de la ciudad de Snigurivka, en la región de Mykolaiv. A consecuencia de la explosión, el conductor resultó herido y fue trasladado al hospital.

© Сергій Шайхет / Telegram [Комбайн, що наїхав на міну під Снігурівкою, 11 жовтня 2023 року]

© Serhgiy Shaijet / Telegrama

Un tractorista resultó herido, el 17.03.2023, por explosión de una mina terrestre al preparar el terreno para la siembra en región de Mykolaiv.

La base de datos T4P registra un total de 42 casos de minado en campos, bosques o alrededor de asentamientos.

En junio de 2022, las autoridades informaron que los rusos estaban llevando a cabo el minado a distancia de los territorios en el municipio de Chuguyiv de la región de Járkiv. Se destacó que el minado se realiza de forma remota, con la ayuda de helicópteros y baterías de lanzamisiles múltiples.

El granjero Oleksandr Mazurov, de la aldea liberada de Velyka Komyshuvaja, dice que sufrió pérdidas de cuatro millones de dólares: la línea del frente atravesó su finca. Además de las pérdidas directas, el agricultor perdió la oportunidad de cultivar la tierra antes de que se completara el desminado de los campos.

En julio de 2023, el Centro de resistencia nacional informó que en los territorios temporalmente ocupados del sur de Ucrania, en particular en el municipio de Melitópol de la región de Zaporizhia, las tropas rusas estaban instalando barreras de minas en campos sembrados y, en algunos lugares, directamente en los caminos de tierra.

Minado de hospitales

En la ciudad de Pology, los militares rusos capturaron y minaron el patio interior del hospital municipal. Al personal médico y a los pacientes se les advirtió de no volver al hospital. Mientras tanto en el hospital permanecieron soldados rusos heridos.

Durante la contraofensiva ucraniana en la región de Járkiv, el ejército ruso, minó todo el territorio del hospital de Balakliya al abandonar las áreas ocupadas. Cuando el personal del hospital regresó a la ciudad liberada encontró las instalaciones saqueadas, minadas y destruidas. “Atornillaron minas hasta a camillas, a sus patas. Las encontraron los zapadores “, dijo la directora del hospital, Maryna Rudenko.

© Балаклійська міська військова адміністрація / Facebook [Балаклійська клінічна багатопрофільна лікарня інтенсивного лікування після деокупації Харківщини]

© Administración militar de la ciudad de Balakliya / Facebook

En total, el T4P documentó 5 casos de instalaciones médicas minadas.

Mar minado

El minado del Mar Negro y de los ríos fue registrado por los documentalistas del T4P desde el comienzo de la guerra a gran escala. Ya en marzo de 2022, las fuerzas armadas rusas minaron las rutas habituales marítimas desde el Bósforo hasta Odesa. Al mismo tiempo, la propaganda rusa culpó por esto a los ucranianos.

El 4 de diciembre de 2023, cerca de la aldea de Primorske, se descubrió una mina ancla arrastrada por las olas hasta la orilla.

En octubre de 2023, los zapadores militares destruyeron una mina marina que apareció en la costa cerca del pueblo de Chornomorsk en la región de Odesa.

© Сили оборони України / Telegram [Морська міна біля узбережжя Чорноморська]

© Fuerzas de defensa de Ucrania / Telegram

Un caso documentó un objeto desconocido, similar a un pequeño cilindro de gas, que llegó a la costa de Mykolaiv. Más tarde se supo que era una mina ancla de río.

Стопкадр із відео Типичный Николаев / Telegram [Якірна річкова міна на побережжі Миколаївщини]

Pantallazo de un vídeo de Típichny Nikolaev / Telegram

A menudo se utiliza la aviación para lanzar minas al agua. El 24.10.2023 apareció la noticia de que los aviones rusos lanzaron cuatro artefactos explosivos. Ese día la aviación rusa llevó a cabo dos ataques al corredor de navegación lanzando cuatro objetos explosivos aéreos, presumiblemente minas de fondo marino.

El minado del Mar Negro pone en riesgo el transporte marítimo civil y ya ha causado daños a varios navíos. En septiembre de 2023, cerca de la costa de Rumanía, se produjo una explosión del buque Seama (con bandera de la República de Togo). Según informó la tripulación, el barco chocó con una mina.

En noviembre de 2023, una mina marina detonó cerca del barco Georgia S (con bandera de Liberia), que transportaba cereales. El barco sufrió daños leves, pero pudo continuar su viaje.

Балкер GEORGIA S. © Jackie Pritchard / MarineTraffic

Granelero GEORGIA S. © Jackie Pritchard / MarineTraffic

Cabe destacar que el minado del mar no puede considerarse un crimen de guerra según el Estatuto de Roma. Además del ejército ruso, el ejército de Ucrania también puede colocar minas para impedir posibles operaciones anfibias en las ciudades costeras de Ucrania.

A diferencia de los ucranianos, que protegen sus costas, los rusos están intentando bloquear el acceso por mar a los puertos ucranianos, imposibilitando la exportación de cereales y otros bienes, puesto que están minando las rutas comerciales. También cabe mencionar que con esto se infligen daños económicos a zonas costeras.

Minado de la Central nuclear de Zaporizhia

Desde los primeros días de la invasión a gran escala, cuando la ciudad de Energodar fue bombardeada por sistemas de lanzamisiles múltiples, los acontecimientos en la central nuclear de Zaporizhia han sido objeto de atención mundial.

Inmediatamente después de la ocupación se supo que la central había sido minada. Fuentes del medio The Insider informaron sobre la actividad sospechosa de militares rusos en el territorio de la central nuclear. El medio también publicó un vídeo que mostraba camiones militares rusos entrando en el territorio de la central y descargando algo.

Depositphotos [енергодар заес атомна електростанція]

Depositphotos

En octubre de 2022, el exjefe de la Inspección estatal de regulación nuclear, Gryhoriy Plachkov, afirmó que las tropas rusas minaron el primero y el segundo reactores de la Central nuclear de Zaporizhia, temporalmente ocupada.

En julio de 2023, la inteligencia ucraniana informó que en las instalaciones técnicas y salas de máquinas se habían instalado barreras de minas, compuestas por minas antipersona controladas y no remotamente.

© Головне управління розвідки Мінобборони України [Мапа мінування ЗАЕС]

© Dirección general de inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania

Está bastante claro que los rusos utilizan la ocupación de la Central nuclear de Zaporizhia para hacer chantaje. De allí la pregunta lógica: ¿Será que el minado de una central nuclear es algo más que un posible crimen de guerra?

Según Yevhen Zakharov, las acciones de los rusos deberían considerarse genocidas, ya que las manipulaciones con la energía nuclear pueden provocar muerte masiva de personas y los ocupantes son conscientes de ello. “Amenazar con las armas nucleares no es otra cosa que una amenaza de genocidio”, considera Zakharov.

Calificación legal

El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional no contiene directamente una disposición que prohíba el uso de minas antipersona o el minado de territorios. Sin embargo, estas acciones provocan un sufrimiento excesivo de civiles y no implican una posible ventaja militar.

Teniendo esto en cuenta, el minado del territorio y las víctimas civiles de minas pueden ser precalificadas bajo el inciso XX, ítem b) del artículo 8 “crímenes de guerra” del Estatuto de Roma.

En 2017, Bélgica propuso incluir una disposición en el texto del Estatuto de Roma que prohibiría explícitamente el uso de minas antipersona, pero los estados participantes no apoyaron tal enmienda.

En 1997 se firmó la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersona y sobre su destrucción, también conocida como Convención de Ottawa. Ucrania ratificó esta convención el 18 de mayo de 2005.

Depositphotos [табличка небезпечно міни]

Depositphotos

La Federación de Rusia no es parte de la Convención de Ottawa. Tampoco se sumaron los países como Estados Unidos y la República Popular China.

La participación de Ucrania en esta convención se ha convertido en objeto de manipulaciones por parte de organizaciones internacionales. El 31 de enero de 2023, Human Rights Watch publicó un informe sobre el uso de minas antipersona PFM-1 por parte de las fuerzas armadas ucranianas en el municipio de Izyum. El Grupo de derechos humanos de Járkiv intentó impedir esa publicación proponiendo realizar consultas preliminares con defensores de los derechos humanos y el Ministerio de Defensa de Ucrania. HRW ignoró la propuesta.

Más información sobre cómo recopilamos datos y las estadísticas en vivo sobre los crímenes de guerra durante la guerra ruso-ucraniana.

Editor: Denys Volokha, ilustraciones: Sergiy Prytkin, Maria Krykunenko.

Compartir el artículo