La madre de dos niños, secuestrada en Melitopol, fue encarcelada y torturada en Moscú

¿Cómo explicar a los niños que los rusos invadieron su casa, metieron a la cárcel a su madre y la tacharon de “terrorista”?
Galya Koinash07 Agosto 2023UA DE EN ES FR IT RU

Яніна Акулова.Скріншот із відео ФСБ Yanina Akulova Screenshot from the FSB video Янина Акулова. Скриншот из видео ФСБ

Yanina Akulova Captura de pantalla del video de los Servicios de seguridad rusa (FSB)

Zlata, la hija de seis años de Yanina Akulova, no sabe por qué no ve a su madre desde hace tantos meses. Su hermana Vika ya tiene 14 años y la familia decidió que le podían contar que su madre fue llevada a una prisión en Moscú por los rusos que ocuparon su ciudad natal, Melitopol, y cambiaron sus vidas.

Desgraciadamente, es solo una parte de la historia, ya que antes de ser encarcelada oficialmente y llevada al Tribunal de distrito Lefortovo de Moscú, Yanina pasó seis semanas detenida. Cuando hizo la primera llamada breve a su hermana, supimos que los Servicios de seguridad rusa (FSB) aprovecharon parte de ese tiempo haciendo todo lo posible para que Yanina firmara “ciertos documentos”. Como en el caso de otros presos políticos ucranianos, el FSB tuvo que esperar hasta que desaparecieran los moretones para reconocer que estaba oficialmente detenida.

Melitopol es la ciudad en la región de Zaporizhia que fue una de las primeras ocupadas en 2022 y sigue bajo ocupación rusa. Akulova y su familia permanecieron en la ciudad, probablemente esperando ser liberados por las fuerzas armadas ucranianas. La hermana de Akulova, Kateryna Radchenko, explicó al Centro de derechos humanos “Zmina” que la situación cambió después del falso “referéndum” realizado por Rusia en septiembre de 2022. Temiendo que los invasores intentasen “reclutar” a su esposo a la fuerza, Akulova insistió en que él y sus hijas abandonaran la ciudad. Pensaba quedarse un tiempo para poder encontrar un hogar para sus perros, loro y gallinas.

El día 12 de octubre de 2022 se supo que Akulova había desaparecido. Ahora Kateryna ya sabe que el día anterior su hermana fue detenida por soldados rusos en un puesto de control. Los rusos la llevaron a su casa a las 2 de la madrugada y registraron la casa, presumiblemente en busca de explosivos, pero no encontraron nada. Aparentemente, desde entonces han regresado varias veces.

Como siempre, las “autoridades” de ocupación dijeron no saber nada sobre el paradero de Akulova, y la “policía” rusa se negó a registrar el recurso de la familia sobre su desaparición.

Durante las siguientes seis semanas, la familia vivió un infierno, y lo único que sabían fue que Yanina había sido capturada por los rusos, que afirmaban no saber dónde estaba.

Антон Жуковський, Дмитро Сергєєв та Яніна Акулова. З відеозаписів, на яких чоловіки із затуманеними обличчями повторюють один і той же “текст”, якого майже напевно вимагають від них, і не називають своїх імен. Anton Zhukovsky, Dmytro Sergieiev and Yanina Akulova From the videos where the men, their faces obscured, repeat the same ’text’ almost certainly demanded of them and do not give their names. Антон Жуковский, Дмитрий Сергеев и Янина Акулова Из видеозаписей, на которых мужчины с затуманенными лицами повторяют один и тот же “текст”, почти наверняка требуемый от них, и не называют своих имён.

Anton Zhukovsky, Dmytro Sergeev y Yanina Akulova. Imágenes de los videos, donde los hombres con rostros borrosos repiten el mismo "texto" que seguramente les obligan a decir, sin mencionar sus nombres.

El 24 de noviembre, la Agencia de noticias estatal (TASS) y la televisión rusa anunciaron que los rusos habían descubierto una “banda terrorista” dirigida por Yanina Akulova, que supuestamente planeó un atentado terrorista en el mercado de la Melitopol ocupada. Cabe recalcar que los presuntos atentados tenían como objetivo exclusivo las instalaciones militares y a los colaboracionistas designados por los ocupantes. Esta suposición por sí sola convierte tales acusaciones en inverosímiles. Además, son extremadamente cínicos: el país, que invadió la casa de los tres ucranianos, los secuestra, los transfiere ilegalmente a Moscú y, aplicando la ley rusa, los acusa de las acciones, probablemente ficticias, en el territorio de Ucrania. Los informes afirmaban que, además de Yanina Akulova, habían sido “arrestados” dos ucranianos más: Dmytro Sergeev y Antin Zhukovsky. La familia de Yanina no tiene idea de quiénes son estos dos hombres. Otra característica del caso es que los rusos afirman que estas personas cometieron un crimen, probablemente inventado, en el territorio de Ucrania, porque en realidad fueron chantajeadas por las autoridades ucranianas: cometieron un “atentado terrorista” en Melitopol para evitar su eventual enjuiciamiento. Moscú intenta mostrar al mundo el “cien por cien” del apoyo local a eso de “unirse a Rusia” y considera más conveniente acusarlos de “terrorismo” que atribuirles otros motivos. Sin embargo, llama la atención que en el video, seguramente proporcionado por el FSB, los rostros de los dos hombres están ocultos, mientras que el rostro de Yanina Akulova, no.

El Centro de investigación periodística informó anteriormente que el FSB de Rusia también afirma que tres ucranianos el 18 de septiembre de 2022 detonaron el automóvil en el que estaban Mykhailo Shchetynin y Serhiy Gorbunov, ciudadanos rusos designados por el país agresor como funcionarios de alto rango en la “administración” ocupante.

Desafortunadamente, a veces los militares rusos detienen a los patriotas ucranianos que participan en la guerrilla contra estos objetivos legítimos. Al mismo tiempo, para mostrar una “estadística” favorable de la detención, a menudo detienen a personas presuntamente implicadas tan sólo en función de su nacionalidad y/o posición pro-ucraniana. Y luego utilizan los métodos violentos, para luego mostrar los videos de “confesiones” obtenidas como resultado de la tortura, por lo que a los oficiales de FSB no les importa nada si una persona esté realmente involucrada en el crimen o no.

Los cargos presentados por el estado ocupante se rigen por los Artículos 30 §1 y 205.4 §2 del Código Penal de la Federación Rusa (conspiración para cometer un acto terrorista como parte de un grupo organizado), así como por los Artículos 222 §4 (posesión ilegal de armas) y 222.1 §2. Se enfrentan a una sentencia de 12 a 20 años, y su “juicio” probablemente tendrá lugar en el mismo Tribunal Militar Sur en Rostov, que condenó a más de 100 tártaros de Crimea y otros presos políticos ucranianos a largos términos de prisión.

Así, Rusia afirma que los tres ucranianos fueron detenidos el 24 de noviembre de 2022, aunque se sabe que al menos Akulova estaba en cautiverio ruso desde el 11 de octubre. La razón de esa falsedad es muy obvia. Después de que los rusos reconocieron el hecho de su detención, Akulova logró hacer la primera de sus cuatro llamadas breves diciendo que la habían golpeado durante dos días obligando a firmar los documentos que tenía delante. Luego la mantuvieron en un lugar desconocido hasta que desaparecieron las huellas de las torturas y después la trasladaron a Moscú.

Durante las siguientes breves llamadas Yanina lloró, preguntando por sus hijas y diciendo cuánto las extrañaba a ellas y a su familia.

Para representar los intereses de Yanina ante los tribunales y para proporcionarle alimentos y otras cosas necesarias en la prisión preventiva “Lefortovo”, se contrató un abogado con dinero transferido por la familia. Las condiciones de detención en cualquier prisión rusa son terribles, y el abogado informa que Yanina perdió 15 kilogramos durante su cautiverio. Lo más preocupante es que tiene asma y necesita un inhalador. Ha asegurado a sus familiares tiene todo lo necesario, pero puede que eso de que “todo está bien” sean apenas las palabras para tranquilizar a su familia, especialmente a su anciana madre. Estuvo recluida en régimen de aislamiento durante mucho tiempo, pero desde hace poco comparte la celda con una mujer de 60 años de la región de Zaporizhia.

Compartir el artículo