Rusia ataca objetivos civiles en Ucrania una media de 75 veces al día, según la investigación del T4P
Las reglas de guerra generalmente aceptadas limitan acciones militares para evitar el sufrimiento excesivo de civiles. Según el derecho internacional los ataques intencionales e indiscriminados contra objetivos civiles son considerados crímenes de guerra.
Desde 2014, se han registrado numerosos casos de bombardeos de la población civil ucraniana por Rusia y los mercenarios controlados por el gobierno ruso. Con el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania, los rusos comenzaron a usar, de forma masiva, muchos tipos de armas.
La iniciativa “Tribunal para Putin” presenta en este estudio la información sobre los bombardeos de los objetivos y la población civil de Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.
¿Por qué los rusos atacan a civiles?
Independientemente de la meta, el bombardeo indiscriminado que causa sufrimiento a la población civil es un crimen de guerra. Sin embargo, los ataques del ejército ruso generalmente se pueden dividir en dos tipos:
1. Bombardeos intencionales a la hora de tomar una determinada ciudad o pueblo.
2. Ataques con misiles a zonas pobladas y alejadas del frente, con el fin de destruir la infraestructura crítica.
Estadísticas de la base de datos del T4P
Del 24 de febrero de 2022 al 30 de abril de 2023, la iniciativa “Tribunal para Putin” documentó 32.451 ataques contra objetivos y la población civil con diversas armas. Son el 84% de todos los crímenes de guerra cometidos por el ejército ruso en Ucrania.
La mayor parte de bombardeos tiene lugar en aquellas regiones de Ucrania donde Rusia lleva a cabo su ofensiva. Las regiones de Járkiv y Donetsk lideran en la cantidad de bombardeos de objetivos civiles, según los datos del T4P: aquí se desarrollaron las confrontaciones más feroces. Después de la contraofensiva de otoño, el ejército ucraniano liberó la región de Járkiv casi por completo, no obstante, los bombardeos regulares de la región por parte de Rusia continúan incluso ahora. Los que más sufren son las ciudades y pueblos fronterizos que los rusos pueden “alcanzar” con morteros y artillería de corto alcance directamente desde el territorio de Rusia.
En la misma situación se encuentran los poblados de la región de Jersón, Sumy y la gran mayoría de los asentamientos ucranianos fronterizos: el ejército ruso lleva a cabo bombardeos regulares, haciendo insoportable la vida de los residentes locales.
Además, los rusos regularmente utilizan misiles de medio y largo alcance, en particular, para atacar objetivos en Kyiv, Odesa y otras partes de Ucrania, alejadas de la línea del frente. En otoño, Rusia inició una agresiva campaña de ataques contra la infraestructura energética de Ucrania, a veces lanzando hasta cien misiles por día contra centrales eléctricas e infraestructura civil en toda Ucrania. Posteriormente, comenzaron a usar también los drones de fabricación iraní para atacar; probablemente, por causa del derroche excesivo de misiles costosos.
También se quedó en evidencia la falta de misiles tierra-tierra ya que los rusos comenzaron a usar misiles antiaéreos S-300 para atacar objetivos terrestres. En particular, con estos misiles regularmente bombardean Járkiv.
Los investigadores del T4P también registraron 43 casos de bombardeo de objetivos civiles con los sistemas de lanzallamas pesados TOC-1 “Buratino” y TOC-1A “Solntsepek”. En particular, 30 ataques en la región de Járkiv, 5 en la región de Kyiv y 4 en la región de Donetsk.
A 30 de abril de 2023, el T4P dispone de datos sobre 57.173 edificaciones civiles destruidas o dañadas en consecuencia de la agresión rusa: edificios residenciales, centros educativos y médicos, monumentos culturales, etc.
Alrededor del 90% de las lesiones y muertes de civiles fueron causadas por bombardeos con diferentes tipos de armas. El mayor número de bienes civiles destruidos y dañados se registró en la región de Zaporizhzhia: 10.393.
El Estatuto de Roma otorga un estatus de protección particular a las edificaciones destinadas a fines religiosos, educativos, artísticos, científicos o caritativos, así como a los monumentos, hospitales y lugares de permanencia de enfermos y heridos.
Los investigadores del T4P registraron 2.711 bombardeos de tales objetivos. En particular, 578 en la región de Járkiv, 554 en la región de Donetsk, 278 en la región de Zaporizhzhia.
Más datos estadísticos
Durante el período del 23.02.2022 al 01.05.2023 en el registro del Ministerio de Infraestructura de Ucrania se inscribieron 81.511 objetos dañados que incluyen:
- 55.343 edificios residenciales y 20.264 locales residenciales
- 4.735 edificios no residenciales y 257 locales no residenciales
- 552 edificaciones
Se dañaron o destruyeron 685 instalaciones de calefacción central y 1.080 km de sistemas de agua y alcantarillado. El número de abonados que ya no reciben servicios centralizados de abastecimiento de agua es de 436.566, mientras 151.955 abonados se quedaron sin desagüe.
Según la segunda evaluación rápida de daños y necesidades para la recuperación de Ucrania, compilada con la participación del gobierno de Ucrania a la fecha del 24 de febrero de 2023, resultaron dañados hasta 1,4 millones de apartamentos en edificios residenciales, así como 135.000 viviendas individuales y 39.040 cuartos en residencias colectivas.
A mayo de 2023, el Ministerio de Cultura informa sobre los daños causados a 1.464 instituciones culturales y 623 monumentos. Por ejemplo, entre las instituciones culturales dañadas hay:
- centros de cultura: 701 (256 destruidos, 445 dañados), la mayoría se encuentra en las regiones de Donetsk (23 %), Járkiv (14 %) y Jerson (15 %)
- bibliotecas: 555 (185 destruidas, 370 dañadas); región de Donetsk — 27%, región de Kyiv — 14%, región de Járkiv — 12%
- museos y galerías de arte: 77 (27 destruidos, 50 dañados); región de Donetsk — 31 %, la región de Jerson — 16 %, la región de Járkiv — 12%. 57 museos están ubicados en los territorios ocupados por Rusia después del 24 de febrero, 27 se encuentran en territorios desocupados, 38 museos fueron dañados por casa de las operaciones militares
- teatros, cines y salas filarmónicas: 23 (10 destruidos, 13 dañados)
- centros de educación artística: 108 (45 destruidas, 63 dañadas); la región de Donetsk — 28%, la región de Járkiv — 16%, la región de Mykolaiv — 10%
Hemos enviado solicitudes al Ministerio de Política Social y al Ministerio de Energía preguntando por las pérdidas causadas por la agresión rusa, pero el primero respondió que no tienen una metodología para evaluar los perjuicios sociales, y el Ministerio de Energía se negó a proporcionarnos la información sobre los daños causados a la infraestructura, ya que es información restringida.
Según la Escuela de Economía de Kyiv, por culpa de las hostilidades han quedado destruidos o dañados 153.900 edificios residenciales, 3.170 instituciones educativas (casi 1.500 escuelas, 909 centros preescolares, 528 instituciones de educación superior), 1.216 centros de salud, 1.800 centros culturales (datos para el mes de febrero de 2023).
Los datos actualizados sobre los crímenes registrados por el T4P están disponibles en estadísticas en vivo.