Ataques a instalaciones médicas (del 24 de febrero de 2022 al 29 de enero de 2023, región de Járkiv)
El Grupo de derechos humanos de Járkiv está documentando los crímenes internacionales (genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra) presuntamente cometidos por los ocupantes rusos en Ucrania, en particular, en la región de Járkiv.
Ese artículo analiza la información recopilada sobre casos de daños causados a hospitales, instalaciones de infraestructura médica y transporte médico especializado en la región de Járkiv durante el período del 24 de febrero de 2022 al 29 de enero de 2023.
Información general sobre los casos documentados
Durante este período, el Grupo de derechos humanos de Járkiv documentó 79 incidentes relacionados con destrucción o daños causados a hospitales, instalaciones de infraestructura médica y transporte médico especializado.
Entre los casos mencionados, han sido destruidos o dañados al menos 85 entidades en la región de Járkiv. Según los datos del Grupo, la mayor cantidad de instalaciones médicas dañadas se encuentra en la ciudad de Járkiv, totalizando, como mínimo, 26 instalaciones.
En el municipio de Járkiv se registraron daños acarreados a 18 instalaciones de infraestructura médica. Además, en los municipios de Chuguyiv e Izyum de la región, se documentaron daños a 13 y 12 objetos, respectivamente. En el municipio de Kupyansk, se registraron daños causados a al menos 10 instalaciones, y en el municipio de Bogodujiv, al menos 6.
Durante el período mencionado, los documentalistas y periodistas del Grupo de derechos humanos Járkiv lograron registrar evidencias y pruebas de daños y destrucciones causados a hospitales, centros médicos, departamentos de atención médica de emergencia, policlínicas, ambulatorios, centros perinatales y otras instalaciones de infraestructura médica, así como daños a vehículos especializados y ambulancias.
Daños causados a hospitales y otros lugares en que se agrupa a enfermos y heridos
Una parte importante de los incidentes documenta la destrucción o daños acarreados a hospitales y lugares de agrupación de enfermos y heridos. Se documentó un total de 64 casos de este tipo.
Casi la mitad (29) de los casos son daños o ataques a hospitales ubicados en la región.
Además, los documentalistas y periodistas del Grupo de derechos humanos de Járkiv recopilaron información sobre los daños de al menos 17 policlínicas y ambulatorios, 7 centros médicos y clínicas privadas, 6 centros de atención médica de emergencia y otras 5 instalaciones sanitarias.
En particular, según Oleg Sinegubov, jefe de la administración militar regional de Járkiv, el 18 de diciembre los invasores atacaron, una vez más, el municipio de Kupyansk. Un paramédico de 31 años fue herido por metralla durante los tiroteos en el pueblo de Kovsharivka. También resultó dañado el hospital, donde se rompieron las ventanas.
Además, según el noticiero “Suspilne”, en la noche del 3 de junio, el ejército ruso bombardeó el pueblo de Zolochiv del municipio de Bogodujiv. El prefecto de la comunidad territorial de Zolochiv, Viktor Kovalenko, dijo que “a las 00:18 un cohete soviético del año 1989 impactó en el departamento de medicina general”. Según Kovalenko, las instalaciones quedaron completamente destruidas, al igual que los edificios de al lado: hospital, consultorio dental y casas vecinas.
Cabe señalar que, conforme al artículo 8(2)(b)(ix) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, dirigir intencionalmente los ataques contra hospitales y lugares de agrupación de enfermos y heridos, siempre que no sean objetivos militares, es un crimen de guerra.
En el proceso de registro de evidencias el Grupo de derechos humanos de Járkiv combina la recopilación de datos de fuentes abiertas con visitas a los lugares de ocurrencias para documentar directamente las consecuencias de los ataques y encontrar testigos de los incidentes en cuestión. Este enfoque permite al Grupo recopilar una gran cantidad de información de fuentes diversificadas a fin de presentarla, oportunamente, en los futuros procedimientos judiciales internacionales.
Daños causados a diferentes instalaciones de infraestructura médica y a transporte médico especializado
Durante el período investigado, nuestro Grupo recopiló la información sobre 15 incidentes de daños causados a diferentes instalaciones de infraestructura médica y transporte médico especializado, recogiendo pruebas y evidencias de daños a 21 objetos de este tipo.
Una parte importante de los incidentes mencionados corresponde a vehículos médicos especializados: el Grupo de Járkiv registró la información sobre al menos 11 casos, donde se documentaron daños causados a 17 vehículos de ambulancias. También se recopiló la información sobre los daños causados a diferentes objetos de la infraestructura médico-sanitaria.
Según reporta “Suspilne”, el 28 de octubre, los ocupantes rusos dispararon contra el centro de urgencias del pueblo de Dvurichna, donde estaban estacionados los vehículos médicos. Se dañaron el parabrisas y las puertas de las ambulancias.
Asimismo, según la publicación del ayuntamiento de Dergachi, el 11 de marzo, en consecuencia del bombardeo de la ciudad de Dergachi, sufrieron daños las ambulancias, los edificios del hospital central, el ayuntamiento, el centro de cultura de Dergachi y las casas particulares.
Cabe señalar que en el texto del protocolo adicional a los Convenios de Ginebra, del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Protocolo I), del 8 de junio de 1977, el término “personal médico” incluye tanto al personal sanitario militar como civil de la parte en conflicto, al personal sanitario de unidades hospitalarias o de vehículos médicos especializados, así como al personal sanitario de las sociedades nacionales de la Cruz Roja y otras sociedades nacionales voluntarias, debidamente reconocidas y autorizadas por la parte en el conflicto (ver artículo 8 (c) del protocolo 1).
Según el artículo 12 (1) del Protocolo I de 1977, las unidades sanitarias en todo momento deben ser respetadas y protegidas y no pueden ser objetivo de ataque, y el artículo 12 (2) define las condiciones en las que se aplica la disposición anterior a las unidades sanitarias civiles.
Conclusiones
El análisis de la información recopilada permite calificar, preliminarmente, los actos arriba mencionados como crímenes de guerra en virtud del artículo 8 (2) (b) (ih) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, a saber, como ataques intencionados contra hospitales y lugares de agrupación de enfermos y heridos.