Las voces de Mariupol: película del Grupo de derechos humanos de Járkiv

Los protagonistas de nuestra película llevaban una vida normal y feliz. La despreocupada adolescente Maria Vdovychenko soñaba con bailar en su fiesta de graduación, la doctora Anna Shevchyk cuidaba a recién nacidos, y Yevgen Sosnovsky realizaba su carrera de fotógrafo de talento. El 24 de febrero de 2022, los rusos convirtieron su querida ciudad en un infierno.
Denys Volokha, Andriy Didenko, Anna Zakharova29 Octubre 2024UA DE EN ES FR IT RU

En la madrugada del 24 de febrero de 2022, la ciudad de Mariupol fue atacada desde el territorio de Rusia. Las primeras explosiones sonaron en el barrio de la orilla izquierda.

Hasta el 1 de marzo, había tiroteos y bombardeos en los barrios orientales de la ciudad, más cercanos a la frontera con Rusia. El 2 de marzo de 2022, las tropas rusas cercaron Mariupol por el oeste, el norte y el este, bloqueando con barcos la ciudad por el sur, desde el mar de Azov. A partir del 2 de marzo, no había agua, electricidad, gas, calefacción ni comunicación. Desde entonces, toda la ciudad sufrió fuertes bombardeos rusos con artillería, sistemas de fuego múltiple y aviación.

© Євген Сосновський, місто Маріуполь © Photo illustrations by Yevhen Sosnovsky © Евгений Сосновский, город Мариуполь

© Yevgen Sosnovskyi, Mariupol

Además de los edificios residenciales, las tropas rusas destruyeron toda la infraestructura crítica civil indispensable para la supervivencia de la ciudad: almacenes con alimentos, hospitales, servicios de emergencia, etc. El bombardeo incesante y sistemático de la ciudad hizo imposible la evacuación de la población hacia Ucrania. Muchas personas que se arriesgaron a salir por su cuenta fueron tiroteadas.

© Євген Сосновський, місто Маріуполь © Photo illustrations by Yevhen Sosnovsky © Евгений Сосновский, город Мариуполь

© Yevgen Sosnovskyi, Mariupol

A veces, los habitantes de Mariupol salían a pie de la ciudad hacia la zona controlada por Ucrania. Mucha gente fue obligada a evacuar hacia la llamada República Popular de Donetsk y la Federación Rusa. Todos ellos fueron sometidos al proceso de filtración, cuyo objetivo era dejar pasar sólo a los ucranianos leales a la Federación Rusa. Se les aplicaron varios filtros: si eran funcionarios del estado, si hicieron algún tipo de servicio militar u otras actividades a favor de Ucrania, se les revisaba el contenido de los móviles y los tatuajes en el cuerpo.

© Євген Сосновський, місто Маріуполь © Photo illustrations by Yevhen Sosnovsky © Евгений Сосновский, город Мариуполь

© Yevgen Sosnovskyi, Mariupol

El bombardeo de edificios residenciales, hospitales, del teatro, de la piscina y de muchas escuelas donde la gente se escondía de los bombardeos causó la muerte de un gran número de residentes de Mariupol. Muchos murieron por las balas de francotiradores. Según diversas fuentes oficiales, el número de civiles muertos en la ciudad asciende a 87.000.

© Євген Сосновський, місто Маріуполь © Photo illustrations by Yevhen Sosnovsky © Евгений Сосновский, город Мариуполь

© Yevgen Sosnovskyi, Mariupol

Debido al bloqueo, a la ciudad no llegaron alimentos, agua ni medicinas. Los residentes de Mariupol se vieron obligados a recoger agua de lluvia para beber, a vaciar el agua del sistema de calefacción, a cocinar alimentos haciendo hogueras en la calle y a enterrar a los muertos en fosas comunes en sus patios.

© Євген Сосновський, місто Маріуполь © Photo illustrations by Yevhen Sosnovsky © Евгений Сосновский, город Мариуполь

© Yevgen Sosnovskyi, Mariupol

Desde finales de abril hasta el final del asedio, las tropas rusas bombardearon sin parar el territorio de la planta Azovstal, donde se encontraban los militares del regimiento de Azov, de la infantería marina y civiles. La ciudad quedó totalmente ocupada el 20 de mayo de 2022, después de la rendición de todos los que quedaron en el territorio de la planta.

“Tenemos que ganar esta guerra. Lo conseguiremos si los ucranianos creemos en nuestra fuerza y en la de nuestra tierra que no podemos entregar al enemigo sin pelear.”

Bogdan Krotevych (Tavr)


A continuación, le proponemos leer las historias individuales de nuestros protagonistas:

“Ves a un hombre y al momento queda hecho pedazos”: una colegiada de Mariupol que pasó por el infierno

Esterilizar jeringuillas con vodka y encontrar metralla en la espalda: ser médica en un refugio antibombas

Descubrir un embarazo el 24.02 en Mariupol. Continuación de la historia de una médica en un refugio antibombas

“Mi madre quería envenenarse. Y luego recibió una carta diciendo que estábamos vivos”. La historia de una médica de Mariupol, 2ª parte

“¿Los chechenos os han cortado las cabezas? ¿No? Os las cortaremos nosotros...”.

Compartir el artículo