Ucrania: Declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El 22 de septiembre, en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se leyó la declaración preparada por el Grupo de Derechos Humanos de Járkiv. A continuación, publicamos el texto de la declaración.
17 Octubre 2025UA DE EN ES FR RU

Señor Presidente, estimados miembros del Consejo,

La Federación Internacional de Derechos Humanos y sus organizaciones miembros en Ucrania —el Grupo de Derechos Humanos de Járkiv y el Centro de Libertades Civiles— desean agradecer a la Comisión de Investigación por la importante información que difunde sobre los crímenes internacionales cometidos por las fuerzas armadas rusas en Ucrania.

Seguimos profundamente preocupados por la detención arbitraria generalizada y los malos tratos a civiles en los territorios ocupados por la Federación de Rusia, que en muchos casos pueden constituir crímenes de lesa humanidad, como encarcelamientos ilegales, desapariciones forzadas y torturas.

La iniciativa “Tribunal para Putin” ha documentado más de 1.000 casos de tortura de civiles ucranianos detenidos y posteriormente liberados, así como miles más que aún permanecen en prisiones rusas. Además, cientos de entrevistas con prisioneros de guerra liberados confirman que los cautivos retenidos por Rusia son objeto de brutales torturas, que incluyen palizas con porras de goma o bastones de madera, torturas con descargas eléctricas mediante cables conectados a sus cuerpos y simulacros de fusilamiento.

La FIDH y sus organizaciones miembros en Ucrania piden a todos los Estados miembros de la ONU que sitúen los derechos humanos en el centro de cualquier negociación de paz, exigiendo la liberación inmediata de todos los civiles ucranianos detenidos por Rusia, la repatriación de todos los prisioneros de guerra y la liberación de los ciudadanos rusos encarcelados por apoyar a Ucrania.

Asimismo, hacemos un llamamiento a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas para que garanticen la justicia apoyando todos los esfuerzos encaminados a exigir responsabilidades, incluidas las investigaciones de la Corte Penal Internacional, el Tribunal Especial sobre el Crimen de Agresión contra Ucrania y todas las investigaciones en curso basadas en la jurisdicción extraterritorial.

Compartir el artículo