Armado con una escopeta, se enfrentó él solo a los invasores

El padre de Olena Kratkovska murió el séptimo día de la guerra, defendiendo su hogar en la aldea de Yagidne. Cuando los invasores rusos entraron en el pueblo, el hombre, ya jubilado, tomó su rifle de caza y fue contra el enemigo.
Andriy Didenko05 Junio 2023UA DE EN ES FR IT RU

Soy Olena Kratkovska. Mi padre es Leonid Jyschenko. Mi padre murió fusilado en la aldea de Yagidne, región de Chernigiv.

El 3 de marzo de 2022, cuando entraron los militares al pueblo — tuvanos, buriatos, rusos — mi padre fue a defender su casa con una escopeta. Jamás regresó. El 4 de marzo, mi abuela saltó de su casa en llamas, incendiada por proyectiles rusos. Luego, los rusos, que llegaron al pueblo, encerraron los vecinos de Yagidne en un local durante casi un mes. Era el sótano de la escuela. Sin condiciones para vivir allí.

¿Fue testiga de torturas, malos tratos, abuso de personas?

No fui testiga, no estaba en Ucrania en ese momento. No tuve tiempo de llegar. Soy testiga de que nuestra casa fue quemada. No queda nada. Todo lo que había en casa o alrededor fue robado por los rusos, tuvanos o buriatos. A mi padre le quitaron la vida.

Por favor, cuéntenos sobre su padre.

Mi padre era una persona muy educada. Dejó las armas hace 15 años. Había sido oficial de policía. Luego dejó el servicio, se retiró. Al jubilarse, trabajó un tiempo en la ciudad de Chernigiv como jefe de seguridad en la tienda “Eldorado”. Después se fue a vivir a la aldea de Yagidne. Porque mi abuela casi no podía andar.

¿Cómo encontraron los rusos a su padre?

No lo encontraron: él, por su cuenta, fue a defender su pueblo, su hogar.

¿Cómo falleció?

Le traspasaron el pecho con cinco disparos. Los voluntarios que enterraron a mi padre, dijeron que parecía estar rretrocediendo. Porque todos los tiros le dieron en el pecho.

Es decir, ¿se enfrentó solo a una manada de invasores?

Olena Kratkovska. Foto: Andriy Didenko

Estuvo solo, sí.

¿Contra quién?

Entró en casa y le dijo a su madre: “Mira, en la huerta se está quemando algo”. Había un carro blindado o algo allí. Los rusos ya entraron por la 3ª calle. Y por la 4ª , cerca de la escuela, entrando por la aldea de Zolotynka, que está cerca. A Yagidne se puede llegar atravesando el bosque. Que yo sepa, pensaron que la aldea de Yagidne fue una especie de población militar. Tenían un mapa con la aldea señaizada como tal. Pero aquí nunca había nada militar. Es agraria. Cuando yo era pequeña se cultivaban manzanas. Ni siquiera era una aldea, sino un suburbio donde vivía la gente. Nunca les faltaba nada. Trabajaban en la ciudad, trabajaban en la aldea.

Su padre murió heroicamente defendiendo nuestra tierra. ¿Quizás sabe algo de cómo sucedió?

Sí, también creo que murió como un héroe. No se escondió en el sótano. Tomó su arma y salió. Sólo, armado de su escopeta de caza. Fue contra los tanques, contra las ametralladoras. Por supuesto, es un héroe. Lo mataron al séptimo día de la guerra a gran escala. Y antes de eso, durante siete días nos repetía la misma cosa: “Os pido que estéis juntos”. Para que yo este con mi madre, con mi hermana y su hijo, mi sobrino. Dio la casualidad de que yo estaba en Francia. Y mi familia estaba en Chernigiv. Y nos encontramos todos el dos de marzo en Polonia.

Llegué a Polonia y mi padre me decía sin parar: “Debes llevarte a la familia, debes sacarlos a todos”. Parecía que estuviera preparándose para algo. Cuando le llamaba, siempre entraban otras llamadas o interferencias. Puede que estaba compinchado con alguien, puede que no. Me dijo: “Si llega aquí “el mundo ruso”, si entran en las casas, a la mía no les dejaré entrar, mataré aunque sea a uno solo”. Así sucedió. Mató a uno y parece que hirió al otro. Y el tercero, al parecer, le disparó a mi padre. La abuela dijo que alguien le comentó que habían sido tres.

Compartir el artículo